Hace algunos años, Málaga se propuso un claro objetivo: consolidarse como una ciudad tecnológica, inteligente e innovadora. Seguimos trabajando en ello, y aún quedan muchas cosas por hacer; sin embargo, hoy en día estamos muy orgullosos del trabajo realizado y podemos decir que lo hemos conseguido.
Los núcleos principales
- Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). El 63% de las compañías que trabajan aquí están dedicadas a la electrónica, telecomunicaciones e informática. La facturación de todas ellas es de casi 2.000 millones de euros al año, el 40% viene por parte de empresas extranjeras. Durante los últimos años, una importante cantidad de empresas internacionales se están instalando en el PTA. “Tenemos una marca consolidada y estamos configurando un entorno cada vez más internacional, lo que nos permite competir con otras ubicaciones de referencia en Europa” explican los rectores del parque.
- Polo Nacional de Contenidos Digitales. 12.000 metros cuadrados distribuidos en espacios de coworking, laboratorios, y todo lo necesario para desarrollar proyectos de contenido digital.
Aproximadamente 125 empresas locales e internacionales trabajan aquí creando 1.500 puestos de trabajo directos o indirectos. Uno de los objetivos es ayudar a las empresas tecnológicas a formar parte del mercado internacional, ofreciéndoles todas las herramientas y apoyo necesario para hacerlo realidad con las mejores garantías de éxito. Esta es la mejor oportunidad para darse a conocer delante de potenciales inversores.
El Polo de Contenidos Digitales tiene como uno de sus objetivos la promoción del establecimiento en nuestra ciudad de empresas de desarrollo de juegos online. Este sector facturó en 2017 más de 700 millones de euros. Málaga tiene como objetivo el ser una de las principales ciudades donde este tipo de empresas se implanten.
- Muchas compañías del sector tecnológico están situadas en el centro de Málaga, un área de gran visibilidad y apetecible para sus trabajadores. Marcas como Freepik, BeSoccer, Uptodown o Ebury están ya instaladas en el centro de la ciudad y sus alrededores. Empresas dedicadas a la consultoría explican que Málaga se ha posicionado como un “destino de oficinas” en Europa, por ello el interés de inversores y empresas extranjeras que vienen a Málaga es imparable.
Además de estos núcleos principales repartidos en la ciudad, también eventos anuales como Greencities, el Observatorio de Nuevas Tecnologías, 4k Summit, 5G Forum o la conferencia Blockchain, han ayudado a Málaga a obtener ésta consolidada posición en innovación y nuevas tecnologías.